La idea del fuego eterno, como castigo, remonta a la más alta Antigüedad y proviene de la creencia de los Antiguos que ubicaban a los Infiernos en las entrañas de la Tierra, cuyo fuego central les era revelado a través de los fenómenos geológicos. Cuando el hombre hubo adquirido nociones más elevadas de la naturaleza del alma comprendió que un ser inmaterial no podía sufrir los daños de un fuego material; pero no por eso el fuego dejó de seguir siendo el emblema del más cruel de los suplicios, y no se encontró imagen más enérgica para describir los sufrimientos morales del alma. Es en este sentido que lo entiende hoy la alta Teología, y es con este significado que se dice también: «arder de amor, ser consumido por los celos, por la ambición, etc.».
« Regresa al diccionarioInicio Fuego eterno
Últimos artículos
Nuevas Revistas Espiritistas
https://www.youtube.com/watch?v=YFS-mNJLpdg
Nuevas Revistas Espiritistas
¿Te imaginas si pudiéramos contar con una publicación espiritista en español?
Una publicación mensual, o incluso...
El Libro de los Espíritus
El Libro de los Espíritus por Allan Kardec
El Libro de los Espíritus, publicado el 18 de Abril...
Retransmisión del IV Congreso Espírita Conciencia
Retransmisión del IV Congreso Espírita ConCiencia
Desde las 10:00 horas del domingo 4 de diciembre hasta las 13:30...
IV CONGRESO ESPÍRITA CONCIENCIA
IV CONGRESO ESPÍRITA CONCIENCIA
https://youtu.be/zD9kmU6inkw
A continuación puede encontrar toda la información para inscribirse al IV CONGRESO ESPÍRITA CONCIENCIA
IV...
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Tomos I y II
Durante años solo hemos podido disfrutar de uno de...