Penates [del latín penitus: interior, que está dentro; formado de penus: lugar retirado, oculto]: dioses domésticos de los Antiguos, así denominados porque se los colocaba en el lugar más retirado de la casa. – LARES (Lares) [del nombre de la ninfa Lara, ya que se los creía hijos de esta ninfa y de Mercurio]: eran, así como los penates, dioses o genios domésticos, con la diferencia de que en su origen los penates eran los manes (Mânes) de los antepasados, cuyas imágenes se guardaban en un lugar secreto, al abrigo de la profanación. Los lares –genios benéficos, protectores de las familias y de las casas– eran considerados como hereditarios, porque una vez vinculados a una familia continuaban protegiendo a sus descendientes. No sólo cada familia y cada casa tenían sus propios lares, sino que los había también para las ciudades, aldeas, calles, edificios públicos, etc., los cuales se ponían bajo la protección de estos o de aquellos lares, como entre los cristianos lo hacen bajo tal o cual santo patrono. Los lares y los penates, cuyo culto se puede decir que era universal –aunque con nombres diferentes–, no eran otros que los Espíritus familiares, cuya existencia hoy nos es revelada; pero los Antiguos hacían de ellos dioses a los cuales la superstición erigía altares, mientras que para nosotros son simplemente Espíritus que han animado a hombres semejantes a los nuestros, a veces parientes y amigos, y que se vinculan a nosotros por simpatía.
« Regresa al diccionarioInicio Penates
Últimos artículos
Entrevista a Antonio Piñero
Entrevista a Antonio Piñero
Algunas reseñas biográficas
Antonio Piñero es un eminente catedrático y filólogo español, reconocido internacionalmente por sus investigaciones y publicaciones sobre el cristianismo...
Ley de Causa y Efecto
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa, pues sin causa nada puede tener origen. (Platón, 427 – 347 AC)
En esta frase Platón...
Nuevas Revistas Espiritistas
https://www.youtube.com/watch?v=YFS-mNJLpdg
Nuevas Revistas Espiritistas
¿Te imaginas si pudiéramos contar con una publicación espiritista en español?
Una publicación mensual, o incluso semanal...
Una publicación dirigida por los espiritistas españoles...
El Libro de los Espíritus
El Libro de los Espíritus por Allan Kardec
El Libro de los Espíritus, publicado el 18 de Abril de 1857 por Allan Kardec, es la...
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Tomos I y II
Durante años solo hemos podido disfrutar de uno de los tomos de esta obra, tras la...