(lutin), de la antigua palabra luicter: luchar –según algunos–, de donde se han formado sucesivamente luicton, luiton, luits, y finalmente lutin. Según otros, luiton habría de sustituir a nuicton, derivado de nuict: noche, porque los duendes, conforme a la creencia vulgar, vienen principalmente a la noche para atormentar a los vivientes. Bajo esta denominación se pueden incluir a ciertos Espíritus ligeros, más traviesos y maliciosos que malos, que se complacen en provocar pequeñas molestias y contrariedades; son ignorantes, mentirosos y burlones. Son los niños malcriados del mundo espírita. Su lenguaje es a menudo espirituoso, mordaz y satírico, pero raramente grosero; se complacen en hacer chistes y simpatizan con las personas de un carácter ligero. Sería una pérdida de tiempo, y uno se expondría a ridículas burlas, si les formuláramos preguntas serias.
« Regresa al diccionarioInicio Duende
Últimos artículos
Entrevista a Antonio Piñero
Entrevista a Antonio Piñero
Algunas reseñas biográficas
Antonio Piñero es un eminente catedrático y filólogo español, reconocido internacionalmente por sus investigaciones y publicaciones sobre el cristianismo...
Ley de Causa y Efecto
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa, pues sin causa nada puede tener origen. (Platón, 427 – 347 AC)
En esta frase Platón...
Nuevas Revistas Espiritistas
https://www.youtube.com/watch?v=YFS-mNJLpdg
Nuevas Revistas Espiritistas
¿Te imaginas si pudiéramos contar con una publicación espiritista en español?
Una publicación mensual, o incluso semanal...
Una publicación dirigida por los espiritistas españoles...
El Libro de los Espíritus
El Libro de los Espíritus por Allan Kardec
El Libro de los Espíritus, publicado el 18 de Abril de 1857 por Allan Kardec, es la...
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Tomos I y II
Durante años solo hemos podido disfrutar de uno de los tomos de esta obra, tras la...