Desdoblamiento parcial del Espíritu provocado por el magnetismo. Al obrar el fluido magnético sobre el sistema nervioso, produce en ciertas personas un efecto que se ha comparado con el sueño natural, pero que difiere esencialmente de éste en varios aspectos. La principal diferencia consiste en que, en ese estado, el pensamiento es enteramente libre, el individuo tiene una perfecta conciencia de sí mismo y el cuerpo puede actuar como en el estado normal, lo que demuestra que la causa fisiológica del sueño magnético no es la misma que la del sueño natural; pero el sueño natural es un estado transitorio que siempre precede al sueño magnético: el paso del uno al otro es un verdadero despertar del alma. Por esta razón, los que por primera vez son puestos en sonambulismo magnético casi siempre responden que no a esta pregunta: ¿Dormís? Y, en efecto, ya que ven y piensan libremente, para ellos lo que hacen no es dormir, en el sentido vulgar de la palabra.
« Regresa al diccionarioInicio Sueño magnético
Últimos artículos
Entrevista a Antonio Piñero
Entrevista a Antonio Piñero
Algunas reseñas biográficas
Antonio Piñero es un eminente catedrático y filólogo español, reconocido internacionalmente por sus investigaciones y publicaciones sobre el cristianismo...
Ley de Causa y Efecto
Todo lo que nace proviene necesariamente de una causa, pues sin causa nada puede tener origen. (Platón, 427 – 347 AC)
En esta frase Platón...
Nuevas Revistas Espiritistas
https://www.youtube.com/watch?v=YFS-mNJLpdg
Nuevas Revistas Espiritistas
¿Te imaginas si pudiéramos contar con una publicación espiritista en español?
Una publicación mensual, o incluso semanal...
Una publicación dirigida por los espiritistas españoles...
El Libro de los Espíritus
El Libro de los Espíritus por Allan Kardec
El Libro de los Espíritus, publicado el 18 de Abril de 1857 por Allan Kardec, es la...
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Concordancia del Espiritismo con la Ciencia
Tomos I y II
Durante años solo hemos podido disfrutar de uno de los tomos de esta obra, tras la...